Control de seguridad en el aeropuerto: Guía completa

11/07/2025

Viajar en avión implica pasar por una serie de controles rigurosos que garantizan la seguridad de todos los pasajeros y del personal aeroportuario. 

El control de seguridad en el aeropuerto es una parte fundamental del sistema aeronáutico moderno y su eficacia ha evolucionado de forma paralela a los avances tecnológicos y los nuevos desafíos en materia de seguridad global.

La importancia del control de seguridad en el aeropuerto

El objetivo principal del control de seguridad es prevenir actos ilícitos, como el ingreso de armas, explosivos u objetos peligrosos a bordo de las aeronaves, y garantizar la protección de pasajeros, tripulación e infraestructuras. Además, contribuye al cumplimiento de normativas internacionales y a la confianza en el transporte aéreo.

Una buena estrategia de seguridad aeroportuaria combina tecnología avanzada, procedimientos estandarizados y personal altamente cualificado, lo que permite actuar rápidamente ante cualquier amenaza sin generar retrasos innecesarios.

¿Por qué se intensificó el control de aeropuertos?

Los controles de seguridad en los aeropuertos se han intensificado a lo largo de las últimas décadas por varios motivos:

  • Atentados y amenazas terroristas como los del 11S marcaron un antes y un después en la seguridad aérea mundial.
  • Un mayor volumen de pasajeros y vuelos diarios obliga a perfeccionar los sistemas para evitar fallos. Los aeropuertos más grandes del mundo necesitan tener un sistema eficaz y ágil, por otro lado, el aeropuerto más pequeño del mundo necesita tener la misma eficacia pero con un número menor de vuelos.
  • Avances tecnológicos que permiten detectar materiales y comportamientos sospechosos con mayor precisión.

Todo ello ha derivado en la implementación de medidas más estrictas, protocolos de actuación estandarizados a nivel internacional (como los dictados por la OACI y la UE), y sistemas de vigilancia más sofisticados.

Partes del control de seguridad del aeropuerto

Los controles se realizan antes del embarque y están diseñados para ser lo más eficaces y rápidos posible, esto forma parte del lado tierra de un aeropuerto. A continuación, se detallan las principales partes del proceso.

Escáner de seguridad

Es uno de los sistemas más visibles para los pasajeros. Se utiliza para inspeccionar el equipaje de mano mediante rayos X, permitiendo detectar objetos prohibidos sin necesidad de abrir cada maleta. 

Algunos aeropuertos ya utilizan escáneres 3D que ofrecen una inspección más precisa y rápida.

Arcos detectores de metales

Son estructuras por las que deben pasar todos los pasajeros. Detectan la presencia de objetos metálicos como armas, cuchillos o herramientas. Están acompañados por inspecciones manuales si se activa la alarma.

Control aleatorio de aeropuerto

Además de los controles estándares, existen controles aleatorios realizados de forma no previsible para detectar actividades sospechosas o comportamientos inusuales. Estos pueden incluir:

  • Registros adicionales del equipaje de mano
  • Análisis de trazas de explosivos en objetos personales
  • Entrevistas de seguridad breves

Este tipo de control aumenta la eficacia general del sistema sin generar una experiencia negativa generalizada para el viajero.

Maletas facturadas: ¿qué ocurre con ellas?

Una vez facturadas, las maletas pasan por un circuito automatizado de inspección que incluye:

  • Escáneres de rayos X y tomografía computarizada
  • Sistemas de detección de explosivos (EDS)
  • Clasificación automática según el resultado del escaneo

En caso de que se detecte algo sospechoso, la maleta se inspecciona manualmente por personal autorizado. Todo el proceso está controlado para garantizar que las maletas lleguen seguras y a tiempo al avión correspondiente.

El personal de control en el aeropuerto

Los agentes de seguridad aeroportuaria son profesionales formados específicamente para este tipo de tareas. Trabajan en colaboración con:

  • Policía y guardia civil (en aeropuertos españoles)
  • Empresas de seguridad privada
  • Autoridades aeronáuticas y operadores aeroportuarios

Su labor incluye la inspección de pasajeros, equipaje, áreas restringidas y todo el entorno del aeropuerto. Además, reciben formación continua en protocolos de emergencia, detección de amenazas y trato al pasajero.

Conclusiones sobre el control de seguridad del aeropuerto

El control de seguridad en los aeropuertos es una parte esencial del ecosistema aeronáutico. Aunque pueda parecer molesto o repetitivo, cada medida cumple una función vital para garantizar un entorno seguro y eficiente.

En un mundo donde las amenazas cambian rápidamente, es fundamental seguir invirtiendo en tecnología, formación y sistemas de inteligencia aplicados a la seguridad aérea. Sabiendo esto, Viarium coge una importancia especial en este sector, ya que es una empresa especializada en soluciones avanzadas para el transporte y la infraestructura, siendo una pieza clave en este proceso de modernización y mejora continua.