Viarium ha consolidado una trayectoria sólida y reconocida en el diseño y la supervisión de pasarelas de embarque y sistemas de asistencia a aeronaves, dos elementos estratégicos para garantizar seguridad y eficiencia en cada operación.
Nuestra labor ha sido determinante en la modernización de la red de aeropuertos de España, aportando soluciones que combinan innovación tecnológica con un enfoque humano orientado a los millones de viajeros que cada año utilizan estas instalaciones.
Innovación en la red de AENA (2018-2022)
Entre los años 2018 y 2022, Viarium fue responsable del diseño y la supervisión de todas las inversiones en pasarelas de embarque y sistemas de asistencia en los 47 aeropuertos que conforman la red de AENA.
Se trata de un proyecto que no solo destacó por su complejidad técnica, sino también por el impacto directo en la experiencia de los pasajeros y en la eficiencia operativa de las aerolíneas. El reto consistió en implementar estándares homogéneos que garantizasen calidad, seguridad y confort en cada operación.
Este trabajo representó un antes y un después en la gestión de infraestructuras críticas, consolidando a Viarium como una consultoría estratégica de referencia.

Ampliación de la Terminal de Palma de Mallorca (2024-2027)
Actualmente, nuestra experiencia se ve reflejada en uno de los proyectos más relevantes de la infraestructura aeroportuaria española, la ampliación de la Terminal del Aeropuerto de Palma de Mallorca.
En este marco, Viarium lidera el Project Management, así como el diseño y la supervisión de todas las inversiones en pasarelas de embarque y sistemas de asistencia a aeronaves. Con una inversión superior a 1,3 millones de euros en ingeniería, este proyecto refleja tanto la magnitud de la actuación como la confianza depositada en nuestro equipo para llevarlo a cabo con los más altos estándares de calidad.
La ampliación de la terminal de Palma de Mallorca no solo busca responder al incremento progresivo de pasajeros, sino también fortalecer la sostenibilidad, la eficiencia operativa y el confort del viajero. Para ello, trabajamos en soluciones que no solo resuelven las necesidades actuales, sino que anticipan los retos del futuro en materia de movilidad aérea.

Innovación y valor añadido
Las pasarelas de embarque actuales han dejado de ser simples estructuras de conexión entre la terminal y la aeronave. Hoy en día, representan un punto estratégico dentro del viaje: constituyen el primer contacto del pasajero con su destino y son clave para garantizar un embarque fluido y seguro.
En Viarium hemos apostado por un enfoque que va más allá de la funcionalidad, integrando innovaciones que aportan valor añadido:
- Sistemas automatizados capaces de ajustarse a los movimientos de la aeronave, lo que incrementa la seguridad operativa y minimiza tiempos de espera.
- Climatización integrada, diseñada para mantener un ambiente confortable independientemente de las condiciones exteriores, mejorando la experiencia del pasajero.
- Ajustes dinámicos que permiten un embarque y desembarque más ágil, optimizando procesos y reduciendo incidencias.
Cada una de estas soluciones refleja nuestro compromiso por combinar ingeniería avanzada con la mejora constante de la experiencia del viajero.
Nuestro compromiso
Si bien la tecnología constituye un motor esencial en la transformación del sector, en Viarium consideramos que el mayor valor reside en la experiencia y compromiso de nuestro equipo. Cada proyecto se aborda con rigor técnico, visión innovadora y una clara orientación hacia la excelencia.
La combinación de perfiles especializados en ingeniería civil, mecánica, eléctrica y de gestión de proyectos nos permite ofrecer un servicio integral que abarca desde la fase de diseño conceptual hasta la supervisión y puesta en marcha de la infraestructura. Esta visión multidisciplinar es la que asegura resultados de máxima calidad, adaptados a las necesidades específicas de cada aeropuerto y de los millones de pasajeros que confían en ellos.
Con esta trayectoria, reafirmamos nuestro papel como consultoría de confianza en el ámbito de la ingeniería aeroportuaria, impulsando proyectos estratégicos que refuerzan la movilidad y conectividad en España y Europa. Nuestra meta no se limita a cumplir con los estándares actuales, sino a anticipar los retos que marcarán el futuro de la aviación: sostenibilidad, digitalización y experiencia del pasajero.